Si el Camino Inca ya no tiene plazas, pero aun así desea realizar una caminata de dos días a Machu Picchu, esta ruta sin duda le interesará. La caminata, que se encuentra cerca de Machu Picchu, le llevará primero a una exuberante zona de antiguas plantaciones de café y frutales para luego adentrarse en un denso bosque nuboso donde se encuentra la espléndida catarata de Mandor. Esta cascada de 12 metros de altura es resultado del deshielo del cercano nevado sagrado Yanantin. Más tarde, le espera otra experiencia: una caminata al nevado Putucusi. Para llegar, recorrerá senderos rodeados de orquídeas y bromelias, así como enjambres de mariposas. Esta zona también alberga mamíferos como el oso de anteojos y cientos de especies de aves, muchas de ellas endémicas. La caminata es desafiante, ya que incluye numerosos escalones rocosos y varias escaleras verticales de madera, la más grande de las cuales mide más de 30 metros. Finalmente, llegamos a Putucusi, también llamado Phutuq K’usi o Phutuqk’usi (calabacín en ciernes en quechua). Putucusi es una montaña circular de 2560 metros (8400 pies) de altura, situada en la ladera noreste opuesta del río Urubamba a Machu Picchu. Su cima ofrece vistas épicas e impresionantes de Machu Picchu, los picos y valles circundantes. La cima se alza entre las nubes y parece casi surrealista.
El segundo día, visitaremos el tan esperado y misterioso Machu Picchu, donde disfrutará de una visita guiada que le explicará su historia y cada zona y estructura única. Después, subirá al Huayna Picchu (o Montaña Machu Picchu), lo que le brindará la oportunidad de obtener una perspectiva diferente de las fotos panorámicas de la «Ciudad Perdida de los Incas».
Índice del Contenido
Día 01: Caminata a la cascada Mandor y al monte Putucusi
Lo recogeremos del aeropuerto/su hotel en Cusco por la mañana para llevarlo en nuestro transporte privado a la estación de tren de Ollantaytambo (a 1 hora y 40 minutos de Cusco), ubicada en el Valle Sagrado de los Incas. Allí, abordará un tren hacia Aguas Calientes, un pequeño pueblo justo debajo de Machu Picchu. Su guía turístico lo recibirá en la estación de tren del pueblo y lo acompañará a su albergue, donde se registrará y dejará su equipaje. Después, ¡comenzará la caminata de hoy rodeado de un paisaje asombroso! Primero, seguirá el río Vilcanota (el río Urubamba superior, llamado con un nombre aymara en esta parte; el nombre cambia a Urubamba dentro de la provincia de Convención) caminando por una vía férrea en dirección a Hidroeléctrica (planta hidroeléctrica). Podrá ver escarpados acantilados que sobresalen por todos lados. Dejará la vía férrea después de una hora de caminata para dirigirse hacia la Catarata Mandor. En el camino, atravesará una tierra fértil con plantaciones de banano, aguacate y café, huertos frutales y, más tarde, un bosque nuboso donde se encuentra la impresionante cascada Mandor. Allí también encontrará una pequeña poza que le permitirá refrescarse. Después, disfrutará de un almuerzo para llevar antes de dirigirse al siguiente punto de interés: el monte Putucusi. Seguirá un auténtico camino inca recientemente descubierto que lo llevará a través del bosque nuboso, incluyendo áreas prístinas donde crecen bromelias y más de 90 tipos de orquídeas. Con suerte, podrá avistar un oso de anteojos, así como cientos de especies de aves y mariposas, muchas de ellas endémicas. La caminata incluye numerosos escalones rocosos y varias escaleras verticales de madera (de hasta 30 metros), por lo que deberá estar en muy buena forma física y no sufrir de vértigo para poder realizarla. Al final, llegará al monte Putucusi (2560 m.s.n.m./8400 f.s.n.m.), una alta montaña de forma redondeada. ¡Allí, rodeado de nubes, te da la sensación de estar en un lugar de ensueño con sus abrumadoras vistas de Machu Picchu!
Al final del día, retornarás a tu albergue donde podrás descansar o alternativamente, podrás visitar los baños termales de Aguas Calientes (el costo de ingreso de 10 Soles no está incluido en la caminata).
Día 02: Subida a Machu Picchu y Huayna Picchu
Después de un desayuno temprano, caminaremos durante 2 horas hasta la misteriosa ciudad de Machu Picchu, a la que accederemos para aprovechar al máximo las mejores fotos de la mañana. Nuestro guía turístico nos mostrará la ciudad inca y nos explicará su historia y propósitos. Tras la visita guiada, ascenderemos por nuestra cuenta durante unos 45 minutos hasta Huayna Picchu, un pico sobre Machu Picchu que permite tomar fotos panorámicas de la ciudad. Posteriormente, tendremos tiempo libre para explorar Machu Picchu por nuestra cuenta.
Por la tarde, regresaremos en tren a Ollantaytambo (o alternativamente a Poroy), desde donde nos trasladaremos en camioneta de regreso a Cusco.
Machu Picchu es a la vez el mejor y el menos conocido sitio arqueológico inca, ya que no se menciona en ninguna crónica de los conquistadores españoles, por lo que los arqueólogos contemporáneos solo pueden especular sobre sus funciones. Los agricultores quechuas locales conocían Machu Picchu desde hacía siglos antes de que un niño de 11 años le mostrara este sitio al historiador estadounidense Hiram Bingham (quien buscaba Vilcabamba) el 24 de julio de 1911. En ese momento, el mundo entero se enteró de su existencia. Sin embargo, el sitio estaba cubierto de una espesa vegetación, por lo que Hiram Bingham regresó con su equipo y, entre 1912 y 1915, limpió su superficie. A lo largo de los años, se ha realizado un gran trabajo de excavación y estudio del sitio. A pesar de estos esfuerzos, aún quedan muchas preguntas sin respuesta.
Incluido
- Camino Inca a Machu Picchu
- Recogida en su hotel o aeropuerto de Cusco;
- Transporte privado Cusco – Ollantaytambo – Cusco;
- Tren ida y vuelta Ollantaytambo – Aguas Calientes (Servicio Expedition);
- Ingreso a Machu Picchu y Huayna Picchu (o alternativamente a la Montaña Machu Picchu);
- Comidas: 1 desayuno, 1 box lunch, 1 cena;
- Guía turístico profesional bilingüe;
- Visitas guiadas a Machu Picchu, la Catarata de Mandor y el Monte Putucusi;
- Alojamiento: Hostal (1 noche);
No incluido
- Camino Inca a Machu Picchu
- Desayuno del primer día y almuerzo del último día;
- Vuelos internacionales y nacionales, sin tasas de salida del aeropuerto;
- Seguro de viaje;
- Servicio de transporte en autobús entre Machu Picchu y el pueblo de Aguas Calientes (USD 12 – ida, USD 24 – ida y vuelta);
- Propinas al personal local (nota: es costumbre dar propinas en Perú; sin embargo, no es obligatorio); Otros extras no mencionados.